Objetivo General:
El objetivo general del Curso Analista Tributario I es fortalecer las competencias laborales del participante en el ámbito del sistema tributario chileno, desde los fundamentos normativos hasta su correcta aplicación operativa en empresas.
El curso permite:
• Comprender el marco normativo tributario vigente
Interpretar leyes, principios, criterios administrativos y su aplicación dentro de la empresa.
• Desarrollar competencias prácticas
Aplicar metodologías correctas para determinar impuestos, revisar registros, preparar declaraciones y analizar riesgos.
• Realizar procesos tributarios completos
Incluyendo:
◦ Operaciones con IVA
◦ Registros empresariales
◦ Procesos de fiscalización
◦ Base imponible de Renta
◦ Capital propio tributario
◦ Término de giro
◦ Beneficios tributarios y devoluciones
• Identificar riesgos impositivos
Reconocer áreas críticas, errores frecuentes y buenas prácticas para evitar contingencias tributarias.
• Desempeñarse eficazmente en equipos tributarios
El participante obtendrá las competencias necesarias para apoyar la gestión tributaria empresarial, atendiendo requisitos legales, plazos y obligaciones exigidas por el SII.
Ciclo del contribuyente – Código Tributario (2 horas)
- ◦ Actualización del catastro
- ◦ Identificación de obligaciones accesorias y principales
Procedimientos de fiscalización – Código Tributario (6 horas)
- ◦ Estructura, principios y fiscalización
- ◦ Cómputo de plazos
Defensa tributaria – Código Tributario (4 horas)
- ◦ Procedimientos de reclamo, revisión y sanciones
- ◦ Prescripción
- ◦ Cómputo de plazos
- ◦ Recursos ante el SII: RAV, RAF y jerárquico
Ley sobre Impuesto a la Renta (8 horas)
- ◦ Concepto de renta
- ◦ Fuente de la renta (chilena y del exterior)
- ◦ Ingresos no renta
- ◦ Rentas de capital y del trabajo
- ◦ Determinación de la base imponible (art. 29 al 33)
- ◦ Normas de gastos
- ◦ Rentas exentas de Primera Categoría
- ◦ Registros empresariales
Capital Propio Tributario y Regímenes 14 D – 14 A (2 horas)
- ◦ Determinación del capital propio tributario (Régimen 14 A y Propyme)
- ◦ Taller de cálculo de RAI, REX y registros empresariales
- ◦ Procedimiento de razonabilidad del capital propio tributario
* Ejercicio con balances reales de pymes: cálculo y ajuste de registros tributarios, análisis de beneficios y limitaciones de cada régimen.
Término de Giro (2 horas)
- ◦ Procedimiento de término de giro ante el SII
- ◦ Determinación de la base de término de giro
- ◦ Excepción del artículo 38 bis
- ◦ Conciliación de utilidades acumuladas y capital propio
- ◦ Declaración y pago del impuesto final (F2121)
- ◦ Identificación de créditos contra impuesto
* Taller paso a paso: análisis de patrimonio, utilidades, ajustes y simulación de observaciones del SII.
IVA en la Práctica (8 horas)
- ◦ Sujetos pasivos
- ◦ Hechos gravados básicos y especiales
- ◦ Bases imponibles y rebajas
- ◦ Normas de débito y crédito fiscal y sus ajustes
- ◦ Fiscalización SII: registros de compras y ventas
- ◦ Facturación electrónica
- ◦ Confección de declaraciones mensuales
Beneficios Tributarios LIVS (4 horas)
- ◦ Procedimiento general de devoluciones
- ◦ Devolución IVA exportador
- ◦ Devolución activo fijo
- ◦ Devolución por cambio de sujeto
- ◦ Ejercicios prácticos
* Simulación F29, revisión de facturas electrónicas, créditos y casos prácticos de IVA exportador y activo fijo.
Impuesto de Timbres y Estampillas – Operaciones de Crédito (4 horas)
- ◦ Operaciones afectas y exentas
- ◦ Cálculo del impuesto y procedimiento de declaración
- ◦ Contratos especiales
- ◦ Casos prácticos y jurisprudencia reciente
* Ejercicio de cálculo, análisis de exenciones y resoluciones del SII.
FECHAS:
Martes 09, miércoles 10 y jueves 11 de diciembre de 2025.
HORARIO:
18:00 a 22:00 hrs.
DURACIÓN DEL CURSO:
40 horas cronológicas.